Jun 12, 2025
  • La jornada anual del Programa Avanzado en Gestión Sanitaria, coorganizado por la escuela de negocios IESE y la compañía farmacéutica Novartis, ha celebrado su XI edición, protagonizada por conceptos como la sostenibilidad, el liderazgo y la innovación.
     

  • En el marco de la jornada también se han anunciado los ganadores de la VII edición de los Premios Novartis-IESE 2025 a la Excelencia Operativa en Gestión Sanitaria: el Hospital de Bellvitge (Barcelona), Hospital Río Hortega de Valladolid y el Hospital de Viladecans (Barcelona).
     

Madrid, 12 de junio de 2025.- La sostenibilidad del sistema sanitario, el liderazgo y la innovación han protagonizado la XI edición del Programa Avanzado en Gestión Sanitaria, coorganizado por IESE Business School y Novartis bajo el título En sintonía con el cambio: una oportunidad para liderar el futuro de la sanidad. 

Amaya - IESE NOVARTIS 2025
Amaya Echevarría, Presidenta de Novartis España

Con la asistencia de más de 200 gestores de instituciones sanitarias de todo el país, a lo largo de dos días se han ofrecido intervenciones y mesas redondas con ponentes de primer nivel y representantes del ecosistema de salud para profundizar sobre los grandes avances en la gestión sanitaria en España. Al final del encuentro se han anunciado los ganadores de la VII edición de los Premios Novartis-IESE 2025 a la Excelencia Operativa en Gestión Sanitaria, que reconocen iniciativas innovadoras desde la perspectiva del paciente con impacto en la medicina digital y en la mejora de procesos asistenciales.

Sobre esta edición, Matías Pérez, director de Acceso y Soluciones en Novartis España, ha afirmado que: “En Novartis, creemos firmemente en el papel de los líderes de las organizaciones sanitarias del país a la hora de promover la mejora continua de nuestro sistema de salud. Por ello, tras más de 10 ediciones y casi 3.000 participantes, estamos muy ilusionados de seguir celebrando esta cita, con el objetivo de apoyar a los gestores sanitarios en su labor como líderes para impulsar la innovación asistencial en el sistema sanitario”.

Por su parte, Jaume Ribera, profesor de Operaciones, Información y Tecnología del IESE, ha afirmado que “desde el IESE creemos que foros como este permiten a los profesionales y gestores médicos compartir sus experiencias, y ayudan a difundir innovaciones en el ámbito sanitario y social. Queremos expresar nuestro agradecimiento a Novartis por su continuado apoyo en la realización de este programa, que año tras año impulsa la excelencia y la transformación en la gestión sanitaria”.

La jornada ha arrancado con una mesa redonda con la participación de las directoras gerentes del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca y el Hospital Universitario Son Llàtzer de Palma, sobre la importancia de la gestión de los profesionales teniendo en consideración aspectos como la multidisciplinariedad o la convivencia entre generaciones. La jornada ha continuado profundizando sobre los retos de la gestión sanitaria, entre ellos, la elevada prevalencia de enfermedades como las cardiovasculares o el cáncer, la evolución en terapias avanzadas o el papel de la tecnología en la toma de decisiones. Para ello se ha contado con intervenciones del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla, la Unidad de Terapias Avanzadas de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. 

En el segundo día ha promovido el debate sobre el nuevo concepto de “valor” en la atención sanitaria, destacando factores como la medición de los resultados en salud y la importancia de la participación del paciente en la toma de decisiones para que adopten un papel proactivo en su propio recorrido asistencial. A través de representantes de entidades como la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, el Instituto Biosistemak y la Unidad de Procesos Asistenciales del Hospital Vall d’Hebron se ha profundizado sobre buenas prácticas para aumentar el valor de los procesos asistenciales actuales.

Anuncio de ganadores de los Premios a la Excelencia Operativa en la Gestión Sanitaria 2025

La jornada se ha cerrado con la entrega de premios de la VII edición de los Premios Novartis-IESE 2025 a la Excelencia Operativa en Gestión Sanitaria, que reconoce proyectos innovadores impulsados por centros sanitarios, privados o públicos, en tres categorías. La primera categoría, “Voces que cuentan”, se ha dirigido a iniciativas innovadoras de gestión para la mejora de la atención al paciente y que aporten valor al sistema. La segunda categoría, “Futuro digital”, se ha enfocado a iniciativas innovadoras basadas en nuevas tecnologías como el big data, la IA o la telemedicina. Y, por último, la categoría “Orquestando la salud”, ha resaltado iniciativas innovadoras de mejora de procesos asistenciales que aporten eficiencia al sistema.

IESE NOVARTIS 2025 - Bellvitge
Hospital Universitari de Bellvitge representado por José Ant. Jerez González

La categoría “Voces que cuentan” ha premiado al Hospital Universitari de Bellvitge (Barcelona) por su proyecto “ERAS: Enhanced Recovery After Surgery”, dedicado a mejorar la experiencia del paciente en el recorrido de cirugía, desde el preoperatorio hasta el postoperatorio. El objetivo: reducir el estrés del paciente involucrándolo de manera activa con una mayor información y preparación antes de su cirugía y, con ello, mejorar la valoración del cuidado que recibe. A través de PROMS, PREMS y NPS, se recogen y analizan datos de los pacientes para medir la calidad asistencial desde su perspectiva y realizar ajustes en tiempo real para mejorar su experiencia global. Así, la educación preoperatoria y la implicación activa del paciente han demostrado favorecer una recuperación más rápida y satisfactoria tras una operación. Han recibido accésits el Área Sanitaria de Pontevedra e o Salnés y la Gerencia Integrada de Guadalajara, por sus iniciativas destinadas a mejorar la participación del paciente en el recorrido asistencial.

IESE NOVARTIS 2025 - RÍO HORTEGA VALLADOLID
Hospital Rio Hortega de Valladolid representado por Gonzalo Nieto González

El servicio de Dermatología del Hospital Río Hortega de Valladolid ha resultado ganador en la segunda categoría, “Futuro digital”, por su aplicación de la teledermatología en las consultas de atención primaria. El sistema ofrece una consulta digital completa, con diagnósticos, tratamientos, altas y revisiones, dirigida por dermatólogos pero ejecutada por profesionales de atención primaria. El proyecto ha permitido ofrecer a la población una atención ágil evitando la sobrecarga en el ámbito hospitalario. Para ello, se ha impulsado formación continua para la capacitación de los profesionales de atención primaria a la hora de atender casos de teledermatología. Como resultado, se ha reducido la carga sobre la consulta presencial de dermatología al ofrecer la posibilidad de que el paciente sea valorado en 24-48 horas a través de la telemedicina.

Los accésits se han otorgado a la Fundación para la investigación e innovación biomédica del Hospital Universitario Infanta Leonor-Hospital Universitario del Sureste, por su uso de la IA para la detección de aterosclerosis, y al Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, por la creación de un hub de vigilancia para prevenir la infección vinculada con la atención.

Por último, la categoría “Orquestando la salud” ha reconocido al Hospital de Viladecans por su proyecto de diagnóstico precoz del cáncer cutáneo a través de la teledermatología. El diagnóstico precoz es fundamental en el cáncer cutáneo para llegar a reducir la morbimortalidad asociada. Para ello, el proyecto permite a los profesionales de atención primaria mandar imágenes clínicas y dermatoscópicas de los pacientes para que estas puedan ser evaluadas de manera remota por parte de dermatólogos del hospital. Así, en el caso de obtener un diagnóstico claro, se puede programar directamente la intervención quirúrgica necesaria evitando consultas presenciales intermedias y acortando los tiempos de atención. En consecuencia, se ha logrado duplicar el diagnóstico precoz de cáncer cutáneo y reducir los tiempos de espera del paciente.

IESE NOVARTIS 2025 - VILADECANS
Hospital de Viladecans representado por Yolanda Fortuño Ruiz

En esta tercera categoría se han reconocido con accésits los proyectos de la Fundació Assistencial Mútua Terrassa, para mejorar la continuidad asistencial entre atención primaria y cardiología, y del Hospital Universitario Fundación Alcorcón por su proyecto para la mejora continua de procesos.

IESE - NOVARTIS 2025
De izquierda a derecha: Hospital de Viladecans representado por Yolanda Fortuño Ruiz, Hospital Rio Hortega de Valladolid representado por Gonzalo Nieto González, Amaya Echevarría, Presidenta de Novartis España y Hospital Universitari de Bellvitge representado por José Ant. Jerez González


Acerca del IESE

El IESE es la escuela de dirección de empresas de la Universidad de Navarra. Con campus en Barcelona, Madrid, Múnich, Nueva York y Sâo Paulo, el IESE suma nuevos proyectos a su ya innovador ecosistema de aprendizaje que le permite ofrecer formación para directivos en Europa, Asia, América y África.

Desde 1958, la escuela ha formado a más de 50.000 empresarios y directivos, ofreciéndoles una experiencia personalizada y transformadora. El IESE quiere seguir construyendo el mañana formando líderes que puedan tener un impacto positivo y duradero en las personas, en las empresas y en la sociedad. Este esfuerzo ha sido reconocido por el ranking del Financial Times que ha posicionado al IESE como una de las mejores escuelas de negocio del mundo en programas de formación de directivos.


Acerca de Novartis

Novartis es una compañía enfocada en el desarrollo de medicamentos innovadores. Trabajamos cada día para reimaginar la medicina con el fin de mejorar y prolongar la vida de las personas. Nuestros medicamentos llegan a más de 250 millones de personas en todo el mundo.

Novartis España está en X. Síganos a través de @NovartisSpain
Novartis España en Instagram: @novartis_es
Novartis España en LinkedIn: Novartis España
Novartis España en Facebook: Novartis España

Para contenido multimedia de Novartis, visite www.novartis.com/news/media-library
Para cuestiones sobre la web, por favor contacte con [email protected]