El equipo de Soluciones Innovadoras está especializado en identificar las áreas de mejora y co-crear con los distintos actores del sistema, soluciones escalables que contribuyan a ofrecer una atención integral del paciente.

Actualmente contamos con más de un centenar de iniciativas pluripatológicas en activo a escala nacional.

En Novartis queremos ser parte de la solución co-creando y diseñando con el ecosistema sanitario soluciones innovadoras que tengan un impacto positivo en el paciente

El equipo de Soluciones Innovadoras trabajamos de manera coordinada bajo los siguientes tres pilares y en cada uno de ellos ya contamos con proyectos lanzados:

Rutas Asistenciales:

Asesores de soluciones innovadoras en Atención Primaria

Asesores de soluciones innovadoras en Atención Primaria: Equipo de asesores en Atención Primaria, que dan soporte al médico de familia a través de formación médica continuada y herramientas que faciliten el manejo de los pacientes en la consulta.

Proyecto EspAnde

Proyecto EspAnde: Creación de redes entre Atención Primaria y Reumatología para lograr la derivación temprana, el diagnóstico precoz y la mejora del manejo del paciente con espondiloartropatías.

    Proyecto URTI-TANDEM

    Proyecto URTI-TANDEM: Creación de redes entre Atención Primaria y Reumatología para lograr la derivación temprana, el diagnóstico precoz y la mejora del manejo del paciente con urticaria.

    Asesores de soluciones innovadoras en Atención Primaria y Hospitalaria

    Asesores de soluciones innovadoras en Atención Primaria y Hospitalaria: Equipo de asesores en Atención Hospitalaria y Primaria, enfocado en identificar áreas de mejora en el proceso asistencial y en co-crear soluciones que mejoran la atención integral del paciente.

    Capacidad y eficiencia de los procesos:

    Desafíos Lean Healthcare

    Desafíos Lean Healthcare: permite la optimización de los recursos disponibles y busca mejorar la eficiencia del proceso asistencial en los servicios del hospital.

    SimPLI

    SimPLI: Simulador de capacidad que facilita la toma de decisiones en la gestión de los recursos internos.

    SpAUNITS Eficientes

    SpAUNITS Eficientes: Identificación de procesos ineficientes de los servicios de reumatología hospitalaria para establecer modelos de gestión estandarizados que garanticen la coordinación, eficiencia e integración del proceso asistencial de los pacientes con SpA.

    Proyecto SpACE

    Proyecto SpACE: Certificación de la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA) sobre los Estándares de calidad para una atención excelente de los pacientes con Espondiloartritis Axial avalado por SEDISA y CEADE.

    Unidad de Terapia Intravítrea

    Modelo UTIV: Consenso entre profesionales para el desarrollo de un modelo de gestión y certificación con 30 estándares de calidad para crear y mejorar la eficiencia de las unidades de retina avalado por la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV), la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA), la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA) y la Sociedad Española de Oftalmología.

    Control y seguimiento del paciente:

    PROMUEVE

    PROMUEVE: Mejora del proceso de seguimiento de los pacientes mediante la estandarización del uso de PROM’s e índices en la práctica clínica habitual.

    Proyecto ORBITA

    Proyecto ORBITA: Formación continuada para los profesionales de Enfermería que permite identificar e implementar áreas de mejora en la atención al paciente con espondiloartritis en las Consultas de Enfermería en Reumatología.

    Buttlerfly EcolCceleration

    Buttlerfly EcolCceleration: Ecocardiografo portátil que facilita el acceso temprano al dato de fracción de eyección para mejorar el abordaje terapéutico y seguimiento de los pacientes en AP, Medicina Interna y Cardiología.